Celebración 30 Aniversario
Celebración 30 Aniversario
Dojo UCV 1
Dojo UCV 1
Torta 30 Aniversario
Torta 30 Aniversario
UCV 2
UCV 2
Bernarh Requena Rafael
Bernarh Requena Rafael
Curazao 1
Curazao 1
Luis Troya Rafael
Luis Troya Rafael
Kamiza UCV A
Kamiza UCV A
Kamiza UCV B
Kamiza UCV B
Kamiza UCV C
Kamiza UCV C
previous arrow
next arrow

 

30° Aniversario del Dojo de la Universidad Central de Venezuela

Campus Maracay

Rafael Pacheco
8 de Abril 2023

Como cofundador del Dojo de Aikido UCV – Campus Maracay y practicante activo de Aikido, desde hace unos 35 años, he estado muy cercano a los hechos ocurridos en estas tres décadas de funcionamiento de dicho espacio.

Para el vigésimo séptimo aniversario escribí lo siguiente:

No imaginaron Luis Troya, Vicente Iglesias y Rafael Pacheco el impacto y los años de funcionamiento que tendría el Dojo de Aikido de La Universidad Central de Venezuela (Campus Maracay), cuando el 10 de marzo de 1993 se obtuvo el permiso correspondiente para iniciar actividades. Tras 27 años, las actividades de Aikido en éste Dojo ha tocado de alguna manera la vida de muchas personas y ha servido en unos pocos, como la vía para integrar disciplina y dedicación en una actividad que es parte importante de sus vidas. Afortunadamente la mayoría de ellos, respetando los valores éticos y morales y valorando las enseñanzas recibidas.

A lo largo de su historia el Dojo U.C.V. se ha adaptado a las necesidades de cada etapa, buscando siempre brindar a los practicantes de Aikido las mejores experiencias de aprendizaje, para enfrentar los retos que cada circunstancia ha planteado. Esto seguirá siendo así, de nuestra parte.

Una de las constantes del mundo es que “El mundo siempre ésta en constante cambio” lo cual nos proporciona situaciones agradables y otras que no lo son. Frente a ello, sólo podemos fortalecer nuestra capacidad de adaptación, teniendo presente que serán nuestras obras y acciones las que nos sobrevivirán en el tiempo, las que hablarán por nosotros. Debemos enfocar cada reto como una nueva experiencia, nuevos aprendizajes que bajo el enfoque correcto nos llevarán a ser mejores en lo individual y en lo colectivo.”

Lo escrito en ese momento sigue teniendo vigencia, expresa el sentimiento obtenido en el camino recorrido. A lo largo de los años, se ha dado la bienvenida a innumerables estudiantes, se han organizado seminarios con estimados e insignes maestros de Aikido, hemos visto a nuestros estudiantes crecer y tener éxito, tanto dentro como fuera del Tatami, por ello, celebraciones de esta envergadura es una oportunidad para que reflexionemos sobre la práctica de un arte marcial como el Aikido, el arduo trabajo que se debe realizar con disciplina-constancia y la dedicación que se debe invertir para lograr que un espacio perdure en el tiempo.

Sin embargo, no se trata del aniversario en sí, se trata de las personas que lo han hecho posible, “estudiantes e instructores”, del pasado y del presente, quienes han jugado un papel crucial en la formación de aquellas personas que han elegido el Dojo UCV como un lugar de transformación personal y han mantenido el Aikido vivo y gozando de buena salud en este espacio. Por ello, a mí sólo me queda decir ¡Brindemos por treinta años de Aikido, haciendo más y mejor Aikido!!!! Y dejemos que quienes atendieron al llamado para expresar sus opiniones y vivencias sobre el 30° Aniversario del Dojo UCV se manifiesten:

Shihan Robert Zimmermann. Shin Kaze Aikido Alliance

—————————————————————

Sensei Jesús González. ESCUELA NACIONAL DE AIKIDO ZEN BU DOJO AIKIKAI VENEZUELA

Sábado 11 de marzo de 2023
Amigos, compañeros, Instructores, Sensei Rafael Pacheco, Dojo Cho de Venezuela Aikido Kokyu Ho Dojo.
30 Años…se dice fácil…tuve la oportunidad de trabajar con Sensei Vicente Iglesias gran amistad y con quien compartí entrenamientos impecables llenos de energía y actitud; Sensei Luis Troya, muchas veces compañero de tatami y conversas y risas fuera de él, y por supuesto, Sensei Rafael Pacheco con quien me une una gran amistad, fundadores de Dojo UCV – Maracay.
Son 30 años en los que se ha visto pasar «mucha agua bajo el puente» pero que tienen un valor inmenso tomando en cuenta que habitamos un país donde a cualquier institución le es muy difícil llegar a una edad como ésta de 30 años.
Lo importante, es el tesón, el valor de haber vencido grandes dificultades, dificultades coronadas por una pandemia que no pudo detenerlos y la alegra de estar aquí hoy reunidos celebrando este nuevo e importante aniversario unidos y dispuestos para emprender el futuro.
Gracias a todos y cada uno de sus estudiantes, sus instructores quienes son en definitiva el cuerpo y alma de Kokyu Ho Dojo y que bajo la guía incansable de Sensei Rafael Pacheco auguro muchos años más de aniversarios.
Hoy, la E.N A. celebra con ustedes, no podría ser de otro modo, así, reciban en mi nombre y de todos y cada uno de nuestros estudiantes e instructores, un fuerte abrazo y Felicitaciones..! por estos 30 años de vida y brindo en la distancia, con un excelente vino, por un futuro grandioso juntos…!
Jesús González
Dojo Cho
E.N.A.
Zen Bu Dojo Aikikai.

—————————————————————

Dr. Omar Ronquete Rubiano. Practicante Aikido  Islas Canarias. IKKYU

Hola A Todos.
Me Uno a la Celebración de los primeros 30 años Del Dojo UCV AIKIDO, en MARACAY. Estado ARAGUA. VENEZUELA. Proyecto del cual he sido Testigo desde sus Inicios, con la Iniciativa Del Amigo Dr. LUIS TROYA, del LIC. VICENTE IGLESIAS, quien llevó la Batuta del Aikido En esos años , como uno de los Pocos Shodan comprometidos en El Arte De difundir este Arte Marcial. Como Testigo Excepcional , pude Ver Cuando Yo Comencé En 1983 en “ La Casa Del Tigre” Con Sensei Nelson Requena , como el Aikido en Venezuela Evolucionó, bajo La Supervisión de Benceslao Barigniani Shihan y su Esposa , a la Transición de la Supervisión por la USAF , con Yoshimitsu Yamada Shihan. Durante esa Transición en Maracay Persistió el Aikido Gracias AL Lic. Fabio Chirinos, quien Abrió un Dojo en el Circulo Militar, donde Comenzaron Tres Grandes Baluartes del Aikido En ARAGUA. Vicente Iglesias, Luis Troya Y Rafael Pacheco.
Es Muy Gratificante ver Y compartir Con Ustedes, la Evolución constante contra Todas Las adversidades,las Cuales Les obligaron A Crecer. Demostrando Una Vez Mas que la adaptación para llegar a la Meta, es Un Arte y una Herramienta poderosa Para la VIDA.
Por Mi parte les envío Un gran Abrazo en la Distancia, que se acorta cuando Todos Pisamos Un Tatami.
Dr. Omar Ronquete Rubiano.
Un Servidor del Aikido.
—————————————————————
Joan Serrano . Asociación de Aikido Kobukan Venezuela. Shodan

 

Gratos recuerdos de mi permanencia en el dojo ucv, donde me recibió el sensei luis troya en el año 2.000, luego continué el camino con el sensei rafael pacheco en el año 2008 y pude tener el honor de presentar mi shodan con el Shihan Robert Zimmermann en el año 2014, muchas gracias Sensei Rafael por mi preparación . Mi gratitud a todos en general . Hoy en día practico en valencia en el dojo Kobukan Carabobo con el Sensei Juan Carreño bajo la dirección del sensei Enrique Insúa. Donde me estoy preparando para mi nidan próximamente . Gracias totales.

 

—————————————————————
Richard Figuera. I Shin Dojo. Sandan

Richard Figuera

44 años

Ciudad Natal: Caracas

Grado obtenido: Sandan,

Obtenido en 2015

Maestro: Yamada S.

Grado obtenido: Nidan,

Obtenido en 2012

Maestro: Yamada S.

Grado obtenido: Shodan,

obtenido en 2009

Maestro: Nelson Requena

Sensei. Luis Marin

Año inició de Aikido:

Año en que se realizó seminario internacional con el Maestro Nelson Andújar, el el polideportivo El limón,

Si mal no recuerdo 1994 o antes o después.

Actualmente vivo en Anzoátegui específicamente en Barcelona, donde dirijo una escuela de Aikido desde el año 2012, A pesar de la pandemia continuamos de pie, mi experiencia en el Dojo de la UCV comienza a la corte edad de 15 años, donde encontré grandes amigos y gran compromiso de trabajo, No me daba miedo viajar de tan lejos sólo por la satisfacción y la alegría de encontrarme con estos grandes compañeros amigos, maestros, y aprender Aikido, a pesar de las situaciones difíciles de la vida, logré muchas veces trasladarme a Maracay, en ese momento estaba el Sensei Vicente Iglesias, El Sensei Luis Troya, y el Sensei Rafael Pacheco, Conocí también a grandes Senpai como Cristian, Juan, Jorge Monsalve, Daniel, Benito, el Doctor y a la Senpai, Siulyn, desde el inicio siempre recibí su apoyo incondicional, recuerdo que al recibir una técnica difícil yo me sonreía, el Sensei Vicente me la hacía más fuerte, pero no importa cuanto más fuerte me la hiciera porque yo me reía no porque no me dolía sino porque la veía cierta y efectiva, Jorge Jairo, José , Vladimir, Ernesto, Iván, Francisco, Matute, Orlando, siempre los vi como mis hermanos mayores, siempre me daban ánimo no importa lo que hiciéramos, practicamos siempre con ganas con ahínco con esfuerzo, Hicimos exhibiciones, viajamos por el país,  presentamos exámenes, nos reímos, disfrutamos mucho aikido… de cada uno de los instructores recibí algo especial,  del Sensei Vicente recibí, me entregó la seguridad y la tenacidad, del Sensei Luis Troya recibí y  me entregó la parte espiritual y sensible del Aikido, Del Sensei Rafael Pacheco recibí el trabajo arduo constante, continuo y siempre respetuoso.

Hoy día busco transmitir mucho de estas enseñanzas recibidas, de cada uno de los que recuerdo con fuerza y cariño en Maracay, Muchas veces me asistieron, me dieron de comer, me alojaron en sus casas, muchas veces me ayudaron, si, muchas veces me trasladaron, me asistieron monetaria, social y anímicamente…

Felicito al Dojo de la UCV una vez más, que hoy en día lo conserva y lo lleva muy bien el Sensei Erick Tovar siempre de la mano del Sensei Rafael Pacheco, enviándole siempre lo mejor de mi energía mi gran cariño, muy emotivo…por ser parte de esta gran historia y de esta gran familia, muchísimas felicidades….

—————————————————————
Alexis Arias. Practicante en U.S.A. Tercer Kyu
Buenos días a todos en el grupos, tenia días por escribir mi pequeña reseña con motivo de los 30 años del Dojo UCV, pero mis ocupaciones no me deja tiempo libre, hoy si dejo mis palabras, aquí no tengo muchos años de práctica como mis otros compañeros de aikido(los que me conocen) si tengo unos cuantos años practicando artes marciales 🥋 por mi inicio fue con el Judo donde tal vez practique unos 10 años, en dojo de Judo Hermanos Polanco tuve el privilegio de ver una demostración de Aikido en ese momento conocí el sensei Vicente Maurette, en ese tiempo mi situación en el Judo no era muy amigable y decidí probar con el Aikido, mi inicio fue en el Dojo de la Torre europea, en los que me sentí más ameno con las prácticas me uni a las prácticas en la UCV también, para mi suerte ese Dojo estaba cerca de mi casa, llegue a presentar algunos de mis exámenes de Kyu en ese Dojo, asistí a muchas clínica, clase y seminarios hay, y desde luego hice una buena amistad con el sensei Erick, recuerdo que el sensei Rafael decía que yo parecía un salta monte por práctica en todos los dojos, Dojos de Maracay lagunas veces con el Sensei Vicente, otras con el Sensei Jovani y desde luego con el Sensei Rafael, tan recuerdo de haber sido Uke de alguna clínica en Dojo UCV del sensei Jairo, de verdad que muy bueno momento, son mucho buenos momentos y detalles de ese Dojo difíciles de contar en una historia, pero hay qué hay que estar agradecido de que ese Dojo tiene una gran historia.
—————————————————————
Ernesto Pulgar. Nidan Aikido. Asociación Sudamericana de Aikido (ASAIKIDO). Córdoba Aikikai. Shodan Iaido «KIYOIKAZE FEDERATION»

—————————————————————