30° Aniversario del Dojo de la Universidad Central de Venezuela
Campus Maracay
Rafael Pacheco
8 de Abril 2023
Como cofundador del Dojo de Aikido UCV – Campus Maracay y practicante activo de Aikido, desde hace unos 35 años, he estado muy cercano a los hechos ocurridos en estas tres décadas de funcionamiento de dicho espacio.
Para el vigésimo séptimo aniversario escribí lo siguiente:
“No imaginaron Luis Troya, Vicente Iglesias y Rafael Pacheco el impacto y los años de funcionamiento que tendría el Dojo de Aikido de La Universidad Central de Venezuela (Campus Maracay), cuando el 10 de marzo de 1993 se obtuvo el permiso correspondiente para iniciar actividades. Tras 27 años, las actividades de Aikido en éste Dojo ha tocado de alguna manera la vida de muchas personas y ha servido en unos pocos, como la vía para integrar disciplina y dedicación en una actividad que es parte importante de sus vidas. Afortunadamente la mayoría de ellos, respetando los valores éticos y morales y valorando las enseñanzas recibidas.
A lo largo de su historia el Dojo U.C.V. se ha adaptado a las necesidades de cada etapa, buscando siempre brindar a los practicantes de Aikido las mejores experiencias de aprendizaje, para enfrentar los retos que cada circunstancia ha planteado. Esto seguirá siendo así, de nuestra parte.
Una de las constantes del mundo es que “El mundo siempre ésta en constante cambio” lo cual nos proporciona situaciones agradables y otras que no lo son. Frente a ello, sólo podemos fortalecer nuestra capacidad de adaptación, teniendo presente que serán nuestras obras y acciones las que nos sobrevivirán en el tiempo, las que hablarán por nosotros. Debemos enfocar cada reto como una nueva experiencia, nuevos aprendizajes que bajo el enfoque correcto nos llevarán a ser mejores en lo individual y en lo colectivo.”
Lo escrito en ese momento sigue teniendo vigencia, expresa el sentimiento obtenido en el camino recorrido. A lo largo de los años, se ha dado la bienvenida a innumerables estudiantes, se han organizado seminarios con estimados e insignes maestros de Aikido, hemos visto a nuestros estudiantes crecer y tener éxito, tanto dentro como fuera del Tatami, por ello, celebraciones de esta envergadura es una oportunidad para que reflexionemos sobre la práctica de un arte marcial como el Aikido, el arduo trabajo que se debe realizar con disciplina-constancia y la dedicación que se debe invertir para lograr que un espacio perdure en el tiempo.
Sin embargo, no se trata del aniversario en sí, se trata de las personas que lo han hecho posible, “estudiantes e instructores”, del pasado y del presente, quienes han jugado un papel crucial en la formación de aquellas personas que han elegido el Dojo UCV como un lugar de transformación personal y han mantenido el Aikido vivo y gozando de buena salud en este espacio. Por ello, a mí sólo me queda decir ¡Brindemos por treinta años de Aikido, haciendo más y mejor Aikido!!!! Y dejemos que quienes atendieron al llamado para expresar sus opiniones y vivencias sobre el 30° Aniversario del Dojo UCV se manifiesten:
Shihan Robert Zimmermann. Shin Kaze Aikido Alliance
—————————————————————
Sensei Jesús González. ESCUELA NACIONAL DE AIKIDO ZEN BU DOJO AIKIKAI VENEZUELA
—————————————————————
Dr. Omar Ronquete Rubiano. Practicante Aikido Islas Canarias. IKKYU
Gratos recuerdos de mi permanencia en el dojo ucv, donde me recibió el sensei luis troya en el año 2.000, luego continué el camino con el sensei rafael pacheco en el año 2008 y pude tener el honor de presentar mi shodan con el Shihan Robert Zimmermann en el año 2014, muchas gracias Sensei Rafael por mi preparación . Mi gratitud a todos en general . Hoy en día practico en valencia en el dojo Kobukan Carabobo con el Sensei Juan Carreño bajo la dirección del sensei Enrique Insúa. Donde me estoy preparando para mi nidan próximamente . Gracias totales.
Richard Figuera
44 años
Ciudad Natal: Caracas
Grado obtenido: Sandan,
Obtenido en 2015
Maestro: Yamada S.
Grado obtenido: Nidan,
Obtenido en 2012
Maestro: Yamada S.
Grado obtenido: Shodan,
obtenido en 2009
Maestro: Nelson Requena
Sensei. Luis Marin
Año inició de Aikido:
Año en que se realizó seminario internacional con el Maestro Nelson Andújar, el el polideportivo El limón,
Si mal no recuerdo 1994 o antes o después.
Actualmente vivo en Anzoátegui específicamente en Barcelona, donde dirijo una escuela de Aikido desde el año 2012, A pesar de la pandemia continuamos de pie, mi experiencia en el Dojo de la UCV comienza a la corte edad de 15 años, donde encontré grandes amigos y gran compromiso de trabajo, No me daba miedo viajar de tan lejos sólo por la satisfacción y la alegría de encontrarme con estos grandes compañeros amigos, maestros, y aprender Aikido, a pesar de las situaciones difíciles de la vida, logré muchas veces trasladarme a Maracay, en ese momento estaba el Sensei Vicente Iglesias, El Sensei Luis Troya, y el Sensei Rafael Pacheco, Conocí también a grandes Senpai como Cristian, Juan, Jorge Monsalve, Daniel, Benito, el Doctor y a la Senpai, Siulyn, desde el inicio siempre recibí su apoyo incondicional, recuerdo que al recibir una técnica difícil yo me sonreía, el Sensei Vicente me la hacía más fuerte, pero no importa cuanto más fuerte me la hiciera porque yo me reía no porque no me dolía sino porque la veía cierta y efectiva, Jorge Jairo, José , Vladimir, Ernesto, Iván, Francisco, Matute, Orlando, siempre los vi como mis hermanos mayores, siempre me daban ánimo no importa lo que hiciéramos, practicamos siempre con ganas con ahínco con esfuerzo, Hicimos exhibiciones, viajamos por el país, presentamos exámenes, nos reímos, disfrutamos mucho aikido… de cada uno de los instructores recibí algo especial, del Sensei Vicente recibí, me entregó la seguridad y la tenacidad, del Sensei Luis Troya recibí y me entregó la parte espiritual y sensible del Aikido, Del Sensei Rafael Pacheco recibí el trabajo arduo constante, continuo y siempre respetuoso.
Hoy día busco transmitir mucho de estas enseñanzas recibidas, de cada uno de los que recuerdo con fuerza y cariño en Maracay, Muchas veces me asistieron, me dieron de comer, me alojaron en sus casas, muchas veces me ayudaron, si, muchas veces me trasladaron, me asistieron monetaria, social y anímicamente…
Felicito al Dojo de la UCV una vez más, que hoy en día lo conserva y lo lleva muy bien el Sensei Erick Tovar siempre de la mano del Sensei Rafael Pacheco, enviándole siempre lo mejor de mi energía mi gran cariño, muy emotivo…por ser parte de esta gran historia y de esta gran familia, muchísimas felicidades….
